Comunicado de Prensa Bicentenario NYC

COMEXUS Celebra en Nueva York el Bicentenario de la Relación Bilateral México - Estados Unidos

14 de diciembre de 2022 — El viernes 9 de diciembre, la Comisión México - Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) presentó una tarde de danza contemporánea a cargo del coreógrafo mexicano Raúl Tamez en la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas (New York Public Library for the Performing Arts, NYPLPA) en el Lincoln Center, en conmemoración del bicentenario de la relación diplomática entre México y Estados Unidos. El evento, realizado en colaboración con Fomento Educacional y el Instituto de Estudios Mexicanos de la City University of New York, marcó un momento emblemático en la historia de la Comisión, que regresa a su programación cultural binacional tras una pausa de dos décadas.

Previo al evento, Ethan Rosenzweig, subsecretario adjunto para Programas Académicos de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado y James Berman, integrante del Fulbright Foreign Scholarship Board se reunieron con cinco becarios Fulbright-García Robles que estudian en CUNY, NYU, Yale y Columbia, quienes compartieron sus experiencias.
La celebración comenzó con una intervención de Renée González de la Lama, quien fungiera como directora de Programas Académicos en la Comisión por ocho años y recientemente asumió la posición de
La directora ejecutiva de COMEXUS, Hazel Blackmore, resaltó el papel invaluable de la Comisión para promover la colaboración binacional a lo largo de sus 32 años de historia, al servicio de más de cinco mil becarios mexicanos y estadounidenses. El director adjunto del Instituto de Estudios Mexicanos de la City University of New York, una aliada estratégica en la organización de este significativo evento, José Higuera, leyó el mensaje de su rector general, Félix Matos Rodríguez. Anunció el establecimiento de una Cátedra de Estudios de México Fulbright-García Robles en CUNY y su intención de continuar la colaboración en intercambios culturales.
Jorge Islas, Cónsul General de México en Nueva York, compartió su perspectiva sobre esta histórica ocasión, comentando sobre las impresionantes cifras de comercio entre nuestros países y la contribución financiera fundamental de los migrantes mexicanos a las economías en ambos lados de la frontera.
El subsecretario adjunto Ethan Rosenzweig elogió la contribución, en todas las áreas del conocimiento, de miles de becarios Fulbright-García Robles mexicanos y estadounidenses, así como el papel fundamental de instituciones públicas como la Biblioteca Pública de Nueva York.
Durante la segunda parte de la velada, los más de 200 invitados en el Auditorio Bruno Walter disfrutaron de un programa de danza contemporánea autoría del director artístico de La Infinita Compañía de la Ciudad de México. El dueto “Once I Saw a Hummingbird” interpretado en vivo por Paulina del Carmen Fernández y José Ortiz recibió entusiastas ovaciones de la audiencia.
La velada cerró con un cóctel en el que los participantes — incluyendo al integrante del Consejo de Fomento Educacional, Eduardo Siqueiros, el director artístico de la Compañía Limón, Dante Puleio y personalidades de las universidades, museos y bibliotecas de Nueva York, así como becarios y ex becarios Fulbright-García Robles de México y Estados Unidos — intercambiaron ideas en el lobby del auditorio.

La directora ejecutiva de COMEXUS, Hazel Blackmore, con becarios y ex becaria Fulbright-García Robles de México y Estados Unidos se reunieron con Ethan M. Rosenzweig (arriba, derecha), subsecretario adjunto para Programas Académicos de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales y James Berman (abajo, centro), integrante del Fulbright Foreign Scholarship Board antes de la presentación.


La directora ejecutiva de COMEXUS (derecha) Hazel Blackmore Sánchez y la directora de Programas Culturales Renée González de la Lama (centro derecha) saludan a José Higuera, director adjunto del Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY (centro izquierda) y al subsecretario adjunto Rosenzweig (izquierda)

La directora de Programas Culturales de COMEXUS Renée González de la Lama dio inicio a la velada

La directora ejecutiva de COMEXUS Hazel Blackmore Sánchez reflexionó sobre la contribución de la Comisión al entendimiento mutuo en la relación bilateral

José Higuera, director adjunto del Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY habló en nombre del Rector de la universidad, Félix Matos Rodriguez.

Jorge Islas (izq.), Cónsul General de México en Nueva York y Ethan M. Rosenzweig (der.), subsecretario adjunto de Programas Académicos en la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales, cerraron las intervenciones sobre el bicentenario de la relación bilateral

El auditorio Bruno Walter estuvo totalmente lleno para la velada. Al centro, James Berman del Consejo Fulbright

Paulina del Carmen Fernández y José Ortiz de La Infinita Compañía escenifican el dueto “Once I Saw a Hummingbird,” del aclamado coreógrafo mexicano Raúl Tamez (abajo).

Becarios y ex becarios Fulbright-García Robles de ambos países posan para una foto de grupo

Los invitados celebraron con un cóctel en el lobby del auditorio Bruno Walter de la Biblioteca Pública de Nueva York para las Artes Escénicas

Ir Arriba