Comunicado de Prensa Post-Eventos: ¡Limón regresa a México!

¡El espíritu de José Limón regresa a la Ciudad de México!

9 de agosto de 2023, Ciudad de México - La semana pasada, la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) celebró el bicentenario de la relación diplomática México-Estados Unidos con tres magnos eventos culturales en la Ciudad de México, que rindieron homenaje al legado de José Limón, ícono mexicano-americano de la danza moderna, fundador de la Compañía y creador de la técnica que lleva su nombre.

Suite from a Choreographic Offering, coreografía por José Limón. Foto cortesía de J.P. Fotógrafo.

Taller intensivo de capacitación Limon4Kids
Estudios de la Compañía Nacional de Danza
Lunes 31 de julio al sábado 5 de agosto


El taller, patrocinado por Fomento Educacional A.C. fue impartido por los instructores del Limón Institute de Nueva York y bailarines de la Compañía, se llevó a cabo en los estudios de la Compañía Nacional de Danza. Participaron 70 maestros del programa Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura, quienes viajaron de toda la República mexicana para aprender y posteriormente impartir los talleres Limón4kids a niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad en sus comunidades.
También se inscribieron otros 15 estudiantes de danza de diferentes escuelas del INBAL.


Para la inauguración el 31 de julio, tuvimos el privilegio de contar con la presencia de la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto.
El acto se celebró en el emblemático Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Complejo Cultural del Bosque fundado en 1969 y diseñado por el arquitecto Ramiro González Delsordo.

En la primera intervención, nuestra Directora de Programas Culturales, Renée González de la Lama, agradeció el apoyo del INBAL, quien gentilmente facilitó los estudios, y de Fomento Educacional A.C. quién financió el taller. Michele Beltran de Fomento Educacional A.C. se mostró satisfecha de auspiciar un programa que sin ninguna duda tendrá un gran efecto multiplicador entre los niños y jóvenes que asisten 4 horas diarias, toda la semana, a los Semilleros Creativos.

Lena Lauer, directora del Limón Institute se congratuló de estar iniciando actividades en la tierra de José Limón, mientras que Lucina Jiménez, directora del INBAL, se declaró feliz de haber facilitado el taller así como de ser también sede de las dos funciones de la Limón Dance Company. La doctora Jiménez resaltó el apoyo del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la ciudad de México así como del Festival Lila López para llevar a buen puerto las presentaciones de la Compañía.


Por su parte, la Secretaria Frausto cerró el acto recordando que el taller forma parte de la programación de COMEXUS que celebra el bicentenario de la relación México-Estados Unidos y se declaró convencida de que tendrá importantes repercusiones entre los 15,000 niños y jóvenes que asisten a los 400 centros distribuidos por todo el país. Exhortó a los 70 maestros de los Semilleros a aprovechar al máximo el taller para seguir sirviendo a esa población vulnerable que es de suma importancia para la Secretaría a su cargo.

Como culminación de su semana de aprendizaje, todos los participantes recibieron boletos de cortesía para la primera función de la Limón Dance Company en el Palacio de Bellas Artes el 5 de agosto, donde pudieron ver la técnica Limón en acción, y aportar su gran entusiasmo al ambiente festivo que reinó esa noche.

Inauguración de la Exposición “José Limón: embajador mexicano-americano de la danza moderna”
Centro Nacional de las Artes (CENART)
3 de agosto


El jueves pasado inauguramos en el CENART la exposición de fotos que ilustra la labor diplomática de José Limón. La muestra, que incluye materiales de la New York Public Library for the Performing Arts (y dos fotos de gran formato del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón del INBAL), fue curada por Linda Murray, de la propia biblioteca neoyorquina, que es una institución tan emblemática como el CENART.


El director del Centro Nacional de las Artes, Maestro Antonio Zúñiga Chaparro y nuestra Directora de Programas Culturales, Renée González de la Lama dieron la bienvenida a los asistentes y se congratularon de rendir homenaje al talentoso bailarín y coreógrafo de origen sinaloense. Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la exhibición.

La muestra ubicada en la Galería de Arte Binario permanecerá abierta al público hasta el 10 de septiembre.

Dos funciones de la Limón Dance Company con obras de José Limón y Raúl Tamez
Palacio de Bellas Artes
5 de agosto de 2023 17:00 y 20:00 horas

Raúl Tamez, Dante Puleio, y la Limón Dance Company, ovacionados en el Palacio de Bellas Artes. Foto cortesía de J.P. Fotógrafo

Finalmente y para cerrar con broche de oro el ciclo de actividades organizadas por COMEXUS, el sábado, la Limón Dance Company regresó a Bellas Artes después de 15 años de ausencia con un programa que incluyó “Danzas mexicanas” y “Suite from a choreographic offering” de José Limón y “Madre migrante” de Raúl Tamez, reconocido coreógrafo acreedor del prestigioso “Bessie Award” y primer mexicano en crear para la Limón Dance Company después del propio José Limón.
Más de 2000 apasionados de la danza contemporánea, llenaron el Palacio de Bellas Artes en un ambiente de celebración y reconocimiento de las contribuciones biculturales de los dos coreógrafos. Contamos con la valiosa presencia de Lucina Jiménez López, Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de Silvio González, Ministro Consejero para la Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en México, Michele Beltrán, Presidenta del Comité de Proyectos, Victoria Finny, Directora, y varios consejeros de Fomento Educacional A.C. y de nuestra Directora Ejecutiva, Hazel Blackmore.

Danzas Mexicanas (izq.), coreografía de José Limón. Madre migrante (derech.), coreografía de Raúl Tamez. Fotos cortesía de J.P. Fotógrafo.

Ir Arriba